Los cereales, y el trigo duro en particular, desempeñan un papel fundamental en la agricultura y, por tanto, en la economía argelina. Varias razones explican esta importancia. El trigo duro es un componente básico de la dieta de la población local. Sin embargo, su producción sigue siendo demasiado baja para satisfacer las necesidades cada vez mayores, y su importación supone una pesada carga para la economía argelina. El presente trabajo consiste en estudiar las relaciones que se establecen entre los aspectos fisiológicos de la germinación y las características estructurales de las semillas de trigo duro, bajo diferentes regímenes hídricos impuestos por variaciones en los potenciales osmóticos del medio de germinación. Las diferencias estructurales de las semillas están condicionadas por la naturaleza de las mismas, procedentes de ocho genotipos de origen y comportamiento diferentes.