La creciente convergencia de los medios de comunicación se refleja en los hábitos de consumo de los nativos digitales. La radiodifusión pública ha reaccionado con la oferta juvenil 'funk'. La oferta en línea se centra en personalidades individuales cuyos canales pueden consultarse a través de las redes sociales. La red social ofrece un punto de partida interesante tanto para la transmisión del concepto de líder de opinión como para el concepto de relación parasocial. El trabajo se centra en la idea del liderazgo parasocial y traslada el modelo a las redes sociales. Basándose en los resultados actuales, establece tres categorías que permiten identificar y diferenciar a los líderes de opinión parasociales en las redes sociales. La aplicabilidad de las categorías se demuestra con dos protagonistas de 'funk'. Se analiza su influencia en el grupo destinatario joven y su potencial para la fidelización a marcas públicas y el cumplimiento de misiones. De este modo, este trabajo de carácter exploratorio estimula la investigación futura y apunta a la función promotora de la democracia que podrían desempeñar en el futuro los líderes de opinión parasociales de la radiodifusión pública.